Navegacion anonima en Ubuntu
23 marzo 2009

Por todos es conocida, la escasa privacidad que tenemos al navegar, vamos dejando un rastro continuo de quien somos, de qué páginas venimos, a cuales vamos..
Una forma de limitar ese rastro que dejamos, es navegar a través de la famosa red Tor.
TOR básicamente es una red de túneles virtuales que permiten a las personas y grupos mejorar su privacidad y seguridad en Internet. Digamos que ayuda a defenderse contra el análisis de tráfico, una forma de vigilancia de la red que amenaza la libertad personal y la privacidad, la confidencialidad en los negocios y relaciones, y la seguridad del estado.
La red Tor ha sido muy cuestionada, pero no deja de ser una manera rápida y sencilla de difuminar el camino que hacemos por la Red.
Para usar Tor en Ubuntu, sólo tenemos que seguir unos cuantos pasos.

Lo primero, instalar Tor:
sudo apt-get install tor privoxy
Luego editamos el archivo de configuración de TOR
sudo gedit /etc/privoxy/config(Si usas KDE usa Kate en vez de Gedit)
Y sustituyes el archivo de configuración por este otro:
# Generally, this file goes in /etc/privoxy/config
forward-socks4a / 127.0.0.1:9050 .
confdir /etc/privoxy
logdir /var/log/privoxy
actionsfile standard
actionsfile default
actionsfile user
filterfile default.filter
debug 4096
debug 8192
user-manual /usr/share/doc/privoxy/user-manual
listen-address 127.0.0.1:8118
toggle 1
enable-remote-toggle 0
enable-edit-actions 0
enable-remote-http-toggle 0
buffer-limit 4096
Una vez hecho esto, grabamos el archivo de configuración y sólo tenemos que reiniciar el servicio Privoxy:
sudo /etc/init.d/privoxy restart
Y el último y paso más importante, instalar el complemtento de Tor en nuestro navegador Firefox:

Descarga del plugin: Torbutton
Doc realizado por un colega/amante N0xTrUm
Publicar un comentario